Para revitalizar el sentimiento deportivo Sullanero, valdría la pena hacer una mirada retrospectiva, hacia el transcurso del tiempo, de la vivencia de la zona del Chira. Pero desde los tiempos inmemoriales, en lo que a competencias y defensa de lo nuestro se refiere. Bajo la hipótesis de que: “El Presente, es un Tránsito entre Pasado y Futuro” y nuestro pasado nos indica que este valle, ha sido legado Tallán, gobernados por el cacique Lachira. Cuyo suceso reflejante indica “que al iniciarse la expansión mochica, los tallanes quedan: Sometidos pero no sojuzgados, conservando así su propia organización”. Y justo, es lo que el presente señala para nuestra institución símbolo: El Alianza Atlético de Sullana, debe ¡volver a fortalecer su propia organización! debilitada durante su zigzagueante trayectoria en la división profesional, perdiendo poco a poco cierta patria potestad de su cuna de cría, que es toda la afición Sullanera, revestida ahora por falta de sentimiento, en emotividad y unidad deportiva para el equipo churre.
Lo importante es que el Alianza continúe irradiando la imagen de Sullana, transponiendo fronteras y que los demás sepan: ¡Que Sullana existe! (tal como lo viene haciendo la CMAC - Sullana en el sector empresarial). Deduciendo abiertamente: ¿Cuánto ha hecho y podría hacer el Atlético Grau, para tomar tan valiosa posta? Teniendo todo el apoyo de la nata Piurana. Es por ello, este título poético: Alianza Atlético... ¡No bajes! ¡Te amo tanto! Para no estar sojuzgados en el fútbol, manteniendo nuestra propia organización, con personalidad respetada, como nuestros Tallanes.
La historia de lo bueno, del equipo blanquiazul, debe ser la gran motivadora, ante la negativa e insustancial historia de lo malo de esta reconocida institución. El ahora apoyo de varios dirigentes Sullaneros, presididos por la Sra. Terrones Lama, pueden pensar mucho mejor que las decisiones unilaterales del dirigente y presidente cuasi – vitalicio desde 1989, Lánder Alemán, simplemente es factor de una coordinación horizontal, sin las ataduras del inversionista empresarial rígido. Teniendo en cuenta sentimientos y emociones de identificación e identidad local de nuestra tierra, y con jugadores profesionales comprometidos con la euforia deportiva, que caracteriza a la gente aficionada del Chira. Por último en un futuro donde se acerca el centenario provincial y un pronto estadio remozado… su verdadera casa.
Revitalizaremos nuestro sentimiento deportivo, escogiendo un fragmento de la poesía de Vallejo, adaptándola así:
Entonces, toda la hinchada Sullanera
le rodearon; veían un equipo triste, emocionado;
incorporarse lentamente
se sostuvo en la Sra. Terrones Lama…
¡y, el Alianza Atlético,… ECHÓSE A ANDAR!
No hay comentarios:
Publicar un comentario