miércoles, 30 de junio de 2010

ÉRASE UN RÍO HERMOSO, LUEGO LAGUNA Y DESPUÉS…

… ¡Una inmensísima población de coliformes fecales! Proliferando cada vez putrefacta mi asma, en pleno corazón natural del valle del chira. Fruto de haber permitido y no prever, que nuestra codiciada y recortada reserva de agua dulce, siga recibiendo vertimientos de aguas servidas y residuales, que vorazmente han alterado sus naturales características de calidad.
¡El problema es alarmante, cada vez inocultable! Que la impotencia, indiferencia o falta de preocupación política se tornaría desnuda como insoslayable verdad con el tiempo. Porque ya existen numerosos estudios científicos sobre el caso – la de la ONG OXFAM internacional, la ONG Factortierra y DIGESA, que concluyentemente afirman que la plaga contaminante sigue creciendo descontroladamente, y, en comparsa la amenaza para la salud ambiental sullanera, por ende, de sus habitantes. Todo porque se está jugando con el normal desarrollo del medio ambiente.
Lo más paradójico es que ni en la misma población del chira  repercute el caso, como debería ser convirtiéndose en apremiante. Esta poca preocupación seria la falta de información de lo que está sucediendo bajo las aguas estancadas de nuestro languideciente río, corroído de efluvio fecal y revestido del lapidarío lirío acuático que reduce la presencia de especies vivas y hace proliferar diversos vectores transmisores e fiebre amarilla, malaria y dengue.
 Dentro de la población, esta la generación joven. Muchos, absorbidos por la alienante presión cultural externa. Estos son los más llamados a participar solicitando prontas soluciones, por tratarse de nuestra realidad natural, optando por el compromiso futuro de tener un cauce limpio. Contrarrestando así la hipótesis del director ejecutivo de la ONG “Factortierra” Nelson Peña Herrera Castillo, sobre la contaminación del Chira, enfatizando que: “Si continua la contaminación del río tendremos más pobladores en el cementerío que en la ciudad…”
Estos, son argumentos irrefutables, que de “verdad oculta” poco a poco se convierte en príoritaria, dejando de lado otras acciones u obras. Es aquí donde se podría atender el proyecto integral de agua y alcantarillado de Sullana y Bellavista. Evaluando toda propuesta de solución, de profesionales preocupados, como José Samaniego La Cotera “Ducto para arrojar las aguas hervidas a 100 metros de la presa abajo” del agrónomo Marío Matorel García, “Conducir las aguas del río abajo, por un gran colector hacia el desierto para reforestarlo”.
Solo así nuestro río, luego de muy enfermo y convaleciente… recobrará su hermosura por el bien de Sullana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario