lunes, 20 de diciembre de 2010

LA CARA OCULTA DE SUIZA

Por Wilfredo Atoche Ramírez

La web Wikileaks, que acaba de remecer los sistemas de seguridad informática de EEUU. Incluyendo a los que diplomáticamente tienen estrechas relaciones. Donde, solo se percibe la despreocupación de los desdeñosos, aburridos e impacientes representantes africanos, ante la contraria aflicción, que tienen muchos dignatarios de los otros continentes. Pero, dentro de esa maraña de países, existe uno, - el Atesorado Suiza - al margen de todo conflicto. Histórica y estratégicamente convertido en “ neutral “ y mucho más…sede de la respetada Cruz Roja Internacional, de una de las oficinas de la ONU en Europa, cuna de la Organización Mundial del Comercio. Por ello, cautelosamente no aceptó ser miembro de la Unión Europea..

Es así, como el misterioso e influyente mundo de las grandes finanzas “legalizadas”, tiene su Campo de acción en…Suiza….el país..” En el que poquísimas cosas comienzan pero muchas terminan “. Allí, se da un ambiente de intrigas que se planean en viejas mansiones, dentro de coches de lujo que se persiguen por autopistas interminables, en restaurantes en loa que hay que saber por lo menos tres idiomas para poder desayunar, en despachos desde los cuales…se gobierna el mundo.-la esencia de la corrupción –

Las aspiraciones personales y los intereses del mundo de los negocios en una maraña de traiciones, sexo y violencia, en el que no sólo están en juego millones de francos, euros o dólares, sino también varias vidas humanas. Por ello valdría informarse del rostro desconocido de los suizos.

En primer lugar, todo banco extranjero instalado en Suiza, son reducidos a un papel menos que secundario. Los suizos tratan de reservarse para sí, los grandes negocios, por su enorme libertad. para invertir de acuerdo a sus propios intereses, hasta alcanzar un nivel respetable. Ellos no solo miran, de lo que el dinero produjese dinero, o de que más dinero rindiese más dinero. Además de ello, esta gigantesca máquina productiva de dinero es… llegar a La Masa Crítica, que consiste en obtener el terrible poder, en todo sentido financiero. Brindando respaldo convenido a las gigantescas empresas multinacionales, con tentáculos que los lleven a ser partícipes del Terrible Poder,. Por ejemplo de coparticipar en la fabricación de una nuevas armas, la entraña de la bomba h, etc. Por ello es necesario llegar a la ansiada “Masa Crítica”, comenzando a apoyar a las transnacionales, los colosos que gobiernan el mundo, los gigantes anónimos que deciden que gobiernos se mantienen y cuales caen, quienes vivirán y quienes perecerán. Entonces la Masa Crítica es llegar a estas empresas y Suiza es Celoso en ello. Financiando estas corporaciones; podrán también regular los traspasos de fondos, proteger las cuentas secretas, administrar los pagos a generales y primeros ministros, supervisar los acuerdos comerciales de las corporaciones, emitir los valores especulativos, administrar los eurobonos, congelar las reservas de oro, administrar el control de las patentes y concesiones, abrir cuentas en francos suizos para los pagos en diferentes monedas, atesorar discretamente las riquezas personales de cada ejecutivo, transferir y ocultar los depósitos de los funcionarios oficiales y militares corruptos, suministrar divisas a la tasa más favorable de la hora o del día, cumplir contratos a términos en efectivo y mercaderías… e incorporar a sus representantes al directorio de cada empresa de cliente. Conocer a fondo el pensamiento intimo, gracias a esta influencia una masa crítica de dinero generaba una explosión de superganancias en todo sentido..

Esta es, la cara oculta de la aparentemente inofensiva Suiza, el país mediterráneo con pocos recursos naturales. Pero alberga a muchos inmigrantes, cuatro idiomas nacionales, con gente de gran capacidad intelectual, llevándola al desarrollo, y, por su …“ Tradicionalidad Financiera “ es más bien rodeada y cuidada por los demás países, como un impredecible nido o, – Valiosa Caja Fuerte -.En el mismo centro europeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario