domingo, 9 de enero de 2011

SALITRAL ¡INSÓLITO!… ¿VEREDAS ACAPARADAS?

Buscando unos relatos orales archivados, Doña Grimaldina Villavicencio, me contó lo narrado por sus antecesores, sobre el origen del diseño urbano salitreño. En este terreno parejo, se empezó a dar forma a sus calles y transversales, aspecto clave para su embellecimiento. Las calles rectas y anchas con que empezó a formarse el Distrito, gracias a la sana voluntad del maestro topógrafo Don Dolores Castro y, con el tiempo…¡admiración de los vecinos distritos de Marcavelica y Querecotillo!. Ahora, estas amplias y vistosas calles, han empezado abusivamente a deformarse, con la imparable, invasión de las veredas y espacios para jardineras. Estas calles, por el hecho de ser anchas y rectas, con un aproximado de 12 m. de ancho, se le pensó dar un excelente ornato, considerando un proyecto de áreas verdes con hermosas jardineras, paralelas a las veredas, que contribuiría a una maravillosa, acogedora y admirable presentación de este agrícola Distrito, consolidándose así como digno atrayente de turistas que buscan complacencia en el aire puro de la naturaleza.

La preocupación actual de la invasión “Más allá de la Frontera” de muchas viviendas –aparte de la pérdida de la necesaria explanada, frente al Estadio Municipal-.” El Taquillero “.Aunque, con la esperanza de que los 400 m. de terreno de la Santísima Cruz, sea un local o centro público. Se añade a la preocupación anterior a los años 80, era, de que todo el Barrio Norte no contaba con lugares públicos. Solo el camal municipal que sucumbió con las fuertes lluvias de 1989, llevándoselo la atronadora quebrada de cabo verde. Fue entonces un gran descuido, de que las primeras autoridades no equilibrasen centros de concurrencia pública, “Intangibles” entre los barrios norte y el sur. Y, así en este presente que vivimos, el barrio norte de Salitral, solo sea…hileras interminables de viviendas variopintas. Los pueblos, más encantadores, son los que desde sus inicios han respetado o conservado su equilibrio característico, pues, de aldea se convierten en distrito o ciudad, más …¡ no ¡ de distrito regresar a convertirse en aldea.. Eso es garrafal...Porque sobreviene el estancamiento o abandono social.

Podrían ejecutarse….¡ Hasta Obras de Impacto ¡ pero, estas, íntegramente se neutralizarían, como matiz de una simple aldea.. Sí, la inusual continuidad de las fronteras muchas viviendas, siguen precipitando un alterado des engranaje desdentado, antiestético. Algo así como si un diente está más salido que el otro. Y, sobretodo contra la legalidad vial, por acaparar veredas.

Hoy más que nunca,- sobre todo tipo oscuro de interés –la modernidad auténtica consiste en producir…Orden, orden y más orden, cada día, más perfecto. El desorden de ayer, aquí en Salitral, se puede superar con la opción del orden, bajo este territorio excelente y, un desarrollo urbano impecable y maravilloso. Guiados por acertadas decisiones de todos nosotros, bajo el paradigma de aquel viejo maestro topógrafo, Don Dolores Castro, cuando con pequeños puntales de algarrobo, en este parejo terreno, marcó con sorprendente exactitud, las futuras, y envidiables cuadras, calles, veredas, transversales, y lugares públicos de este distrito. Que todos debemos defender y conservar, en especial…-los límites de frontera de las casas, como respeto de lo que es público, bajo la luz de las normas y la ley.